Una investigación de la Fundación SM y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Jóvenes en Perú 2021

Coordinadores: Patricia Ames y Robin Cavagnoud.

*El enlace se abrira en una pestaña nueva de tu navegador

Jóvenes en Perú 2021 es una investigación de la Fundación SM en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).  

La investigación recoge de manera amplia las visiones, percepciones y realidades de las y los jóvenes en Perú desde los datos de una encuesta que incluye hasta ocho dimensiones de análisis: marco político y social; visión de las y los jóvenes sobre asuntos importantes; ocupación; uso del tiempo libre; aspectos de la juventud y su auto percepción; religiosidad y migraciones.

Dos tercios de los jóvenes peruanos emigrarían a otro país

Emigración

El 94 % de los encuestados consideraron el trabajo como muy o bastante importante

Trabajo

Los jóvenes peruanos representan una generación que logra mayores niveles educativos que las generaciones anteriores

Eduación
Tal y como apuntan sus autores, «este informe sobre la juventud peruana ha permitido aproximarnos a sus expectativas y experiencias con respecto a la educación y al trabajo, a la participación política, a la igualdad de género o la migración. Con ello, es posible componer una caracterización que sin duda se ha visto afectada por la crisis sanitaria global del COVID-19 iniciada en marzo de 2020, pero que nos da una suerte de diagnóstico preciso sobre la situación de los jóvenes antes de la pandemia, las brechas estructurales ya existentes (y agudizadas por esta), así como los temas que requerirán tanto de investigación como de políticas públicas para atender a este importante sector de la población peruana y paliar los efectos causados por la crisis».