
Noveno informe general sobre la realidad juvenil española publicado por la Fundación SM
Jóvenes españoles 2021
Autores: Juan María González–Anleo, Ignacio Megías, Juan Carlos Ballesteros, Ariana Pérez y Elena Rodríguez.
*El enlace se abrirá en una pestaña nueva de tu navegador
Este informe incorpora a las líneas clásicas de análisis de la Fundación SM (valores, integración política y social, cultura y ocio), nuevos temas que se están posicionando en el centro de los principales intereses y preocupaciones del colectivo joven y de los profesionales que trabajan a su lado (perspectivas de futuro sobre la formación y el empleo, actitudes con respecto a la igualdad de género, diversidad o impacto de la tecnología en las relaciones y hábitos de consumo de la información).
La juventud española reconoce de manera unánime el valor de la educación y la importancia de los centros educativos como núcleos de transmisión de valores y conocimiento. La gran mayoría considera que el centro en el que han estudiado les ha aportado muchas cosas. En especial, educación en valores (el 68 % dice que bastante o mucho), conocimientos útiles (66 %) y aprendizaje para convivir democráticamente (61 %).
El interés de los jóvenes por la política continúa en aumento. En 2005, solo el 18 % estaba de acuerdo con la afirmación «participando en política puedo contribuir a cambiar la sociedad«; actualmente, este porcentaje alcanza al 6 2% de los jóvenes. Internet también ha posibilitado un incremento muy relevante en la participación política de los jóvenes: el 39 % muestra un patrón de alta implicación en el activismo online. Sin embargo, continúa la desconfianza hacia las instituciones y la política formal.
Se muestran relativamente optimistas con respecto a su futuro, pero siguen visualizando un escenario problemático. El 49 % cree que tendrá muchas dificultades para trabajar en lo que les guste, y casi en la misma proporción (48 %) para conseguir una vivienda adecuada. Más de la mitad de los jóvenes (52 %) cree que es muy probable que deban emigrar para mejorar su calidad de vida.