Una investigación de la Fundación SM y el Observatorio Javeriano de Juventud

Juventudes colombianas 2021

Autores: Martha Lucía Gutiérrez-Bonilla, Natalia Reyes-Fernández, Mateo Ortiz -Hernández, Juan Raúl Escobar-Martínez y Santiago Robles- Arenas

*El enlace se abrira en una pestaña nueva de tu navegador

Juventudes colombianas: Preocupaciones, intereses y creencias es una investigación de la Fundación SM en colaboración con el Observatorio Javeriano de Juventud. Se trata de una investigación cuantitativa, realizada a partir de una muestra representativa de chicos y chicas entre los 15 y los 29 años que indaga sobre las principales áreas de interés para las juventudes colombianasmarco político y social; visión de las y los jóvenes sobre asuntos importantes; ocupación; uso del tiempo libre; aspectos de la juventud y su auto percepción sobre temas éticos y sobre la justicia de género; religiosidad y migraciones. Adicionando como tema de especial relevancia, la percepción de los y las jóvenes sobre los acuerdos de paz, su implementación y los cambios generados.

El 86% de las y los jóvenes tienen una percepción escéptica, e incluso pesimista, sobre las repercusiones de la firma del Acuerdo de Paz

acuerdo

El 75% de los y las jóvenes sienten que los políticos no los escuchan ni reconocen sus voces 

politicos

El 66% de los y las jóvenes preferiría vivir en una sociedad diversa

diversa
Tal y como apuntan sus autores, este informe busca “aportar luces para los estudiosos de la juventud en el país, para la decisión y acción de los diseñadores y gerentes de política pública; y para las y los jóvenes colombianos que, desde sus diversos lugares de acción y trabajo colectivo, buscan mejores caminos de actuación social y política.