Integrando una identidad adulta en una sociedad pospandemia
Guionistas de su propio camino En las sociedades occidentales, la transición a la edad adulta ha cambiado. Hace 40 años, ser adulto venía pautado por una secuencia de roles predominantes, como tener un trabajo estable, emanciparse, casarse y tener hijos. Una serie de cambios socioculturales recientes han hecho que ese modelo tradicional de transición a la edad adulta se haya abandonado, sustituido por un camino más incierto y prolongado, en el que los jóvenes pasan años sin llegar a considerarse plenamente adultos (Arnett, 2004). Concretamente, en España, la transición democrática, la revolución digital, la crisis financiera del 2008, la cultura del bienestar y la actual pandemia del COVID-19 son algunos hechos que han marcado a las generaciones recientes de jóvenes (Simón et al., 2020).