ENCUESTAS FLASH: Igualdad de género

ENCUESTAS FLASH: Igualdad de género

Perspectivas sobre la igualdad de género, el feminismo, la violencia machista y las relaciones afectivo-sexuales, es el primero de una serie de sondeos que tienen por objetivo conocer la opinión de los y las jóvenes de 15 a 29 años residentes en cuatro países donde la Fundación SM tiene presencia (España, México, Brasil y Chile). Los y las jóvenes de los cuatro países considerados afirman con rotundidad (con porcentajes por encima del 80 %) que habría que darle más importancia a la formación sobre igualdad de género en los centros educativos.

El 8M es necesario porque es feminista

El 8M es necesario porque es feminista

¿Recuerdan cuál fue la primera definición que escucharon para responder a qué es el feminismo? En mi caso creo recordar que ocurrió en torno a los 14 años. “El feminismo es la igualdad entre hombres y mujeres”, se me dijo. Ante aquella premisa y, más, siendo mujer, inmediatamente pensé que yo, entonces, también era feminista. ¿Cómo podría ser de otra manera?

Género, vivencias y percepciones sobre la salud

Género, vivencias y percepciones sobre la salud

Que la vida de los y las jóvenes se haya visto trastocada significativamente debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus ha sido la preocupación principal que ha llevado a la Fundación Mutua Madrileña y a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) a realizar un estudio, en profundidad, sobre hombres y mujeres entre los 18 y 29 años, residentes en todo el territorio español, llamado «Género, vivencias y percepciones sobre la salud».

Tecnología y redes. Avances y resistencias para la igualdad de género

Tecnología y redes. Avances y resistencias para la igualdad de género

  “El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves”. (Las Tesis. Un violador en tu camino)     Hoy en día se puede decir que, tanto en Europa como en América Latina (en su gran parte), vivimos en sociedades formalmente igualitarias donde las instituciones cuentan con herramientas e instrumentos para asegurar que legalmente ninguna mujer, por el hecho de serlo, pueda ser discriminada. Esta idea o presunción de “objetivo cumplido” puede llevarnos a no tomar en cuenta aquellos espacios que actúan como fronteras para la consecución de la igualdad de género. Una de estas fronteras, quizás la más omnipresente para las personas jóvenes, es la esfera digital.