Tecnología y redes. Avances y resistencias para la igualdad de género

Tecnología y redes. Avances y resistencias para la igualdad de género

  “El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves”. (Las Tesis. Un violador en tu camino)     Hoy en día se puede decir que, tanto en Europa como en América Latina (en su gran parte), vivimos en sociedades formalmente igualitarias donde las instituciones cuentan con herramientas e instrumentos para asegurar que legalmente ninguna mujer, por el hecho de serlo, pueda ser discriminada. Esta idea o presunción de “objetivo cumplido” puede llevarnos a no tomar en cuenta aquellos espacios que actúan como fronteras para la consecución de la igualdad de género. Una de estas fronteras, quizás la más omnipresente para las personas jóvenes, es la esfera digital.

La COP25 arranca en Madrid con el protagonismo definitivo de la juventud

La COP25 arranca en Madrid con el protagonismo definitivo de la juventud

Lunes 3 de diciembre. Madrid (España)   La 25ª Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP 25), comienza este lunes en medio de un clima social cada vez más apremiante en lo que respecta a la adopción de compromisos políticos que logren mantener por debajo del 1,5 % la subida de la temperatura en el planeta (en línea con los objetivos del Acuerdo de París).