Educación social digital: una revisión sistemática

Educación social digital: una revisión sistemática

¿Cuál es la influencia de internet y el entorno digital en la participación en la esfera pública de las sociedades democráticas?¿Cómo afectan al compromiso político, social y cultural de la juventud? Entorno a estas preguntas se articula el estudio Educación social digital: una revisión sistemática I+D Educación Social Digital: juventud, ciudadanía activa e inclusión – septiembre de 2020.

Los jóvenes y la COVID-19

Los jóvenes y la COVID-19

Los jóvenes y la COVID-19: efectos en los empleos, la educación, los derechos y el bienestar mental, es un estudio de las organizaciones reunidas en la Iniciativa Mundial sobre Empleo Decente para los Jóvenes que refleja el impacto sistemático, profundo y desproporcionado de la pandemia en las personas jóvenes procedentes de 112 países del mundo.

Juventud en riesgo

Juventud en riesgo

“Juventud en riesgo: análisis de las consecuencias socioeconómicas de la COVID-19 sobre la población joven en España”, es un estudio que surge de la colaboración entre el Instituto de la Juventud (Injuve) y el Consejo de la Juventud de España (CJE). Su principal objetivo es el de evaluar de forma urgente el impacto que la crisis sanitaria de la COVID-19 está teniendo sobre las posibilidades económicas, laborales y de emancipación de la juventud española.

Estudio de percepción de jóvenes en Colombia

Estudio de percepción de jóvenes en Colombia

En este estudio realizado por la Universidad de Rosario junto con la empresa Cifras y Conceptos, se muestran algunos datos clave para entender cómo piensan, actúan y sienten, los jóvenes colombianos. Para ello, se realizaron 2.513 entrevistas a jóvenes entre los 18 y 32 años, en 10 ciudades de manera presencial (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Riohacha, Pasto, Tumaco, Yopal y San Andrés) y otras 1.717 entrevistas virtuales dirigidas a jóvenes de todo el país.