Naciones Unidas lanza encuesta dirigida a jóvenes en América Latina y el Caribe

Naciones Unidas lanza encuesta dirigida a jóvenes en América Latina y el Caribe

La Organización de las Naciones Unidas está haciendo una invitación a adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 29 años de América Latina y el Caribe a participar en una Encuesta, cuyo objetivo es aprender acerca de cómo están viviendo la pandemia de COVID-19, así como sus inquietudes actuales y futuras. La Encuesta estará abierta hasta el 26 de mayo de 2020 y disponible en dos idiomas: español (https://tinyurl.com/jovenescovid19) e inglés (https://tinyurl.com/youthcovid19).

Estudio de percepción de jóvenes en Colombia

Estudio de percepción de jóvenes en Colombia

En este estudio realizado por la Universidad de Rosario junto con la empresa Cifras y Conceptos, se muestran algunos datos clave para entender cómo piensan, actúan y sienten, los jóvenes colombianos. Para ello, se realizaron 2.513 entrevistas a jóvenes entre los 18 y 32 años, en 10 ciudades de manera presencial (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Riohacha, Pasto, Tumaco, Yopal y San Andrés) y otras 1.717 entrevistas virtuales dirigidas a jóvenes de todo el país.

Queremos mejorar el planeta, pero no nos preparan para ello

Queremos mejorar el planeta, pero no nos preparan para ello

El 87% de los jóvenes creen que su generación tiene la responsabilidad de mejorar el planeta, pero los sistemas educativos nacionales no están respondiendo a las aspiraciones de la juventud. Solo la mitad de los encuestados dicen que se sienten listos para tomar medidas para mejorar el mundo, y menos de la mitad (48%), declara sentirse preparado para comprender los grandes problemas sociales y tomar acción para encontrar soluciones a estos problemas (solo el 43%).